(UEMG - 2018)
Cómo poner la mesa
Recuerde que la mesa es símbolo de hogar, de reunión y de convivencia. Según sea la forma en la que arregle dará un toque especial a cada momento. La ocasión, el espacio disponible y la cantidad de personas que te acompañan te indicarán tus posibilidades.
• Los cubiertos deben colocarse en el orden en que van a ser utilizados, comenzando por el exterior. El tenedor y la cuchara del postre ofrécelos después. Así evitarás la confusión de cubiertos a la hora de comer.
• Si no tiene una vajilla completa, puede jugar armoniosamente con varios estilos. Los platos de postre o los de servir, por ejemplo, pueden ser diferentes a los restantes.
• Si su mesa es muy larga tenga siempre dos juegos de salero/pimentero, hielo, agua, etc.
• La comida debe ser servida por el lado izquierdo, ya que esto da más facilidad a los comensales para servirse, usando la mano derecha. Generalmente se sirve primero el pescado y luego la carne porque su sabor es más fuerte.
• Las copas del agua y del vino se colocan a la derecha, en la parte superior de los cubiertos, con la copa del vino hacia el exterior, y deben ser servidas a sólo tres cuartas partes de su capacidad.
• Para mayor versatilidad y contraste es mejor seleccionar la vajilla en un color neutro (blanco) y si le gustan los diseños, escoja uno que sea sobrio y simple. Esto le facilitará combinarlo con diferentes manteles y decorar la mesa con flores o frutas sin ningún temor, y pueden ser usados a cualquier hora y en cualquier ocasión.
Retirado en : http://www.deguate.com/artman/publish/recetas_etiqueta/C_mo_poner_la_mesa_1756.shtml
En relación al verbo gustar están correctas las asertivas:
I. Me gusta mucho la primavera
II. A ella le gustan las flores amarillas
III. A los chicos no les gusta las fiestas
IV. A nosotros no nos gustan la comida china
Apenas I, II y III.
Apenas I, II y IV.
Apenas I y II.
Apenas II y IV.